
Este libro habla sobre las experiencias de Frances Sharkey desde que era estudiante de medicina, ya que durante un curso sobre diagnostico físico perdió a su primer paciente, una anciana con Insuficiencia Cardiaca Irreversible, para esta estudiante fue impresionante ver morir a esa persona ya que ella nunca tenia experiencia alguna con la muerte, desde ese entonces descubrió que al tratar con la muerte era la parte mas difícil de ser medico. Por eso decidió especializarse en Pediatría. Entre todas las ramas de la medicina, curar a niños enfermos era lo que más se acercaba a satisfacer su amor por la vida.
Marco tanto su vida la muerte de esa anciana que decidió que no debía involucrarse emocionalmente con ningún paciente para que ella tuviera una visión clara sobre como atender las enfermedades. Paso el tiempo y se volvió una excelente doctora aunque muy en el fondo siempre vivía con el miedo a la muerte.
Entonces un día, dos padres preocupados llevaron a su consultorio a su pequeño hijo llamado David, era un niño brillante, entusiasta, adorable pero tenia una terrible enfermedad llamada leucemia, sin embargo el no se daba por vencido y luchaba con todas sus fuerzas por vivir. Durante cinco años la doctora Sharkey luchó con todas las armas a su alcance por salvar la vida de David, desafortunadamente después de varios tratamientos cuando parecía que esta cruel enfermedad había desaparecido, reincidió con mas fuerzas y no hubo nada que hacer.
Uno de los momentos mas difíciles para la doctora Sharkey fue el momento en el que le tuvo que decir a David que se iba a morir ya que ella a pesar de no querer involucrarse con sus pacientes le resulto imposible no encariñarse con ese valiente niño.
Esta experiencia le sirvió a la doctora Sharkey para enfrentar sus propios y mas arraigados temores hacia la muerte ya que aunque el niño sabia que se iba morir el no se derrumbaba el disfrutaba hasta el ultimo minuto la vida.
Esta es una historia dolorosa, pero triunfante en esencia, de una perdida irreparable, de una dedicación excepcional, del ejemplo que un valeroso niño dejo al mundo.
Marco tanto su vida la muerte de esa anciana que decidió que no debía involucrarse emocionalmente con ningún paciente para que ella tuviera una visión clara sobre como atender las enfermedades. Paso el tiempo y se volvió una excelente doctora aunque muy en el fondo siempre vivía con el miedo a la muerte.
Entonces un día, dos padres preocupados llevaron a su consultorio a su pequeño hijo llamado David, era un niño brillante, entusiasta, adorable pero tenia una terrible enfermedad llamada leucemia, sin embargo el no se daba por vencido y luchaba con todas sus fuerzas por vivir. Durante cinco años la doctora Sharkey luchó con todas las armas a su alcance por salvar la vida de David, desafortunadamente después de varios tratamientos cuando parecía que esta cruel enfermedad había desaparecido, reincidió con mas fuerzas y no hubo nada que hacer.
Uno de los momentos mas difíciles para la doctora Sharkey fue el momento en el que le tuvo que decir a David que se iba a morir ya que ella a pesar de no querer involucrarse con sus pacientes le resulto imposible no encariñarse con ese valiente niño.
Esta experiencia le sirvió a la doctora Sharkey para enfrentar sus propios y mas arraigados temores hacia la muerte ya que aunque el niño sabia que se iba morir el no se derrumbaba el disfrutaba hasta el ultimo minuto la vida.
Esta es una historia dolorosa, pero triunfante en esencia, de una perdida irreparable, de una dedicación excepcional, del ejemplo que un valeroso niño dejo al mundo.
BIBLIOGRAFIA:
Un último regalo
Starkey, Frances F
Editado y traducido por Readers Digest México
Enciclopedia con cuatro volúmenes
Primera edición
Nueva York 1982
528 paginas
Un último regalo
Starkey, Frances F
Editado y traducido por Readers Digest México
Enciclopedia con cuatro volúmenes
Primera edición
Nueva York 1982
528 paginas
DATOS BIBLIOGRAFICOS:
Frances Starkey ingreso en el bachillerato, a los dieciséis años, quería ser escritora. Pero durante el último año descubrió las ciencias y, después de graduarse con una especialización en literatura inglesa, realizo dos años más antes de decidirse a hacer carrera. Al principio pensó en ser botánica, luego veterinaria, pero una maestra de química hablo con ella y la encamino a la medicina.
Ha trabajado en los consultorios médicos de Kaiser-Permanente, una clínica de especialidades múltiples en Sunnyvale, California.
Practica la medicina voluntaria en naciones del tercer mundo.
En medio de todo esto, la doctora Sharkey ha criado a cinco hijos y también ha logrado su sueño de ser escritora.
Frances Starkey ingreso en el bachillerato, a los dieciséis años, quería ser escritora. Pero durante el último año descubrió las ciencias y, después de graduarse con una especialización en literatura inglesa, realizo dos años más antes de decidirse a hacer carrera. Al principio pensó en ser botánica, luego veterinaria, pero una maestra de química hablo con ella y la encamino a la medicina.
Ha trabajado en los consultorios médicos de Kaiser-Permanente, una clínica de especialidades múltiples en Sunnyvale, California.
Practica la medicina voluntaria en naciones del tercer mundo.
En medio de todo esto, la doctora Sharkey ha criado a cinco hijos y también ha logrado su sueño de ser escritora.
REFLEXIÓN PERSONAL:
Mi opinión sobre este libro es que todos debemos ser valientes, enfrentar la realidad y nunca darnos por vencidos. En cuanto a la actitud de la doctora Sharkey me parece que todas las experiencias por las que paso le sirvieron para superar su miedo a la muerte aunque para ella fue muy difícil porque se involucraba con los pacientes y en ocasiones eso no le permitía ser objetiva.
Laura Susana Gonzàlez Angeles QI-ID
Alguien lo tendrá en pdf?
ResponderEliminar