VICTOR MANUEL ARCOS TORRES
MATERIA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
GRADO Y GRUPO: 1º “D” QUIMICA INDUSTRIAL
RESEÑA DEL LIBRO LA CIENCIA PARA TODOS
FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2009
UT ALTAMIRA
A) ficha bibliográfica
Cosas de la ciencia
Fernando del Rió * león Máximo
Editorial la ciencia 21/para todos, 1998 México
134 paginas
B) datos bibliográficos (Autor)
Fernando del Río Haza nació en México, DF. En 1940, es físico por la facultad de ciencia de la UNAM, desde 1984 es miembro del sistema nacional de investigadores.
León Máximo por su parte, dedica el tiempo que le dejan libre sus negocios a escribir y pintar.
C) Comentario personal
Es un excelente libro, ya que a pesar de ser científico contiene temas muy interesantes y variados, tal ves al escuchar el nombre científico pensamos en aburrimiento o números, pero este no es el caso, en este libro además de encontrar temas de gran importancia, podemos entenderlos de manera facilitada ya que cuenta con un lenguaje coloquial de manera que facilita la comprensión de la mayoría o de la totalidad de los lectores, este es un libro muy recomendable para aquellas personas que no están muy relacionadas con los temas científicos ya que nos adentran a ellos de manera interesante y facilitada, de tal modo que al termino de la lectura ya conocemos un poco mas de cómo aplicamos la ciencia en la vida cotidiana.
LA FLECHA DEL TIEMPO
Nacemos, crecemos y morimos, todos los seres vivos hacen lo mismo a nuestro alrededor, los días se suceden y no regresan, las cosas se gastan. El tiempo pasa inexorablemente dentro y fuera de nosotros en un fluir avasallador.
El pasado y el futuro el nacimiento y la muerte han inspirado mitos fascinantes y maravillosos obras de arte. Cuando decimos que el tiempo pasa nos referimos a toda una experiencia: el pasado es distinto del futuro la única dimensión que tiene el tiempo, a diferencia de las tres del espacio, manifiesta una esencia distinta según el sentido en el que se le mire.
La fundamental diferencia entre pasado y futuro le impone al tiempo una dirección, como la punta se le da a una flecha. el conocimiento científico confirma direccionalidad del tiempo en una amplísima variedad de fenómenos, la flecha del tiempo existe en todo lo que tiene historia o muestra evolución, como el universo la tierra y las especies vivas, la ciencia hace distinción entre dos fenómenos naturales: los reversibles y los irreversibles, en estos últimos se manifiesta la flecha del tiempo. A pesar de la irremediable presencia de la flecha del tiempo, los científicos han descubierto un nivel de acontecimiento donde el tiempo parece fluir de igual modo: el de los fenómenos microscópicos la flecha del tiempo psicológico, la que sentimos con mayor intensidad sin lugar a duda, es la mas inescrutable.
MATERIA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
GRADO Y GRUPO: 1º “D” QUIMICA INDUSTRIAL
RESEÑA DEL LIBRO LA CIENCIA PARA TODOS
FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2009
UT ALTAMIRA
A) ficha bibliográfica
Cosas de la ciencia
Fernando del Rió * león Máximo
Editorial la ciencia 21/para todos, 1998 México
134 paginas
B) datos bibliográficos (Autor)
Fernando del Río Haza nació en México, DF. En 1940, es físico por la facultad de ciencia de la UNAM, desde 1984 es miembro del sistema nacional de investigadores.
León Máximo por su parte, dedica el tiempo que le dejan libre sus negocios a escribir y pintar.
C) Comentario personal
Es un excelente libro, ya que a pesar de ser científico contiene temas muy interesantes y variados, tal ves al escuchar el nombre científico pensamos en aburrimiento o números, pero este no es el caso, en este libro además de encontrar temas de gran importancia, podemos entenderlos de manera facilitada ya que cuenta con un lenguaje coloquial de manera que facilita la comprensión de la mayoría o de la totalidad de los lectores, este es un libro muy recomendable para aquellas personas que no están muy relacionadas con los temas científicos ya que nos adentran a ellos de manera interesante y facilitada, de tal modo que al termino de la lectura ya conocemos un poco mas de cómo aplicamos la ciencia en la vida cotidiana.
LA FLECHA DEL TIEMPO
Nacemos, crecemos y morimos, todos los seres vivos hacen lo mismo a nuestro alrededor, los días se suceden y no regresan, las cosas se gastan. El tiempo pasa inexorablemente dentro y fuera de nosotros en un fluir avasallador.
El pasado y el futuro el nacimiento y la muerte han inspirado mitos fascinantes y maravillosos obras de arte. Cuando decimos que el tiempo pasa nos referimos a toda una experiencia: el pasado es distinto del futuro la única dimensión que tiene el tiempo, a diferencia de las tres del espacio, manifiesta una esencia distinta según el sentido en el que se le mire.
La fundamental diferencia entre pasado y futuro le impone al tiempo una dirección, como la punta se le da a una flecha. el conocimiento científico confirma direccionalidad del tiempo en una amplísima variedad de fenómenos, la flecha del tiempo existe en todo lo que tiene historia o muestra evolución, como el universo la tierra y las especies vivas, la ciencia hace distinción entre dos fenómenos naturales: los reversibles y los irreversibles, en estos últimos se manifiesta la flecha del tiempo. A pesar de la irremediable presencia de la flecha del tiempo, los científicos han descubierto un nivel de acontecimiento donde el tiempo parece fluir de igual modo: el de los fenómenos microscópicos la flecha del tiempo psicológico, la que sentimos con mayor intensidad sin lugar a duda, es la mas inescrutable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario